Adrián Lorea
Te doy la bienvenida a mi blog, y aprovecho para contarte sobre mi actividad literaria. Soy autor de las novelas El alma de la aldea y Volga salvaje, la cual fue auspiciada por el Centro
Argentino Cultural Wolgadeutsche, patrocinada por la Embajada de Alemania en Buenos Aires, y declarada "Obra de interés" por diversas instituciones culturales del país. Mi novela El estigma del lobo (presentada bajo el seudónimo de Juan Aloncurá) resultó finalista en el XIII Certamen Literario Nacional Eduardo Gregorio 2019. En mi formación como narrador tuve el privilegio de participar en los talleres coordinados por los escritores Marcelo di Marco, Ariel Bermani y Susana Panza,
y escribí los relatos “La visita del hermano” (Suplemento de Cultura del Diario
Perfil), “Día de primavera”, “Un nombre apropiado” y “El fumigador” (Revista
Axxón), “La portadora” (Diario Cultural Fin), "Dhalia", premiado con
una Mención en el concurso Palabras escritas-Palabras dichas 2012, “El
caminante de la calle Corrientes”, publicado en la Primera Antología Narrativa
Tahiel Ediciones 2015 y por la revista RSC, “Kalfunao”, Mención Honorífica en
el Certamen Nacional de Literatura Rafael J. Hernández, finalista en el III
Certamen e-DitARX de Relatos Breves de Ficción Histórica, y publicado en el libro Relatos de un viejo reloj roto.
EVENTOS
Presentación de Volga salvaje en Valle María, Entre Ríos - 19 de julio de 2018
Entrevista de Canal 3 (Valle María, Entre Ríos)
Cátedra Libre de la Historia y la Cultura de los Alemanes del Volga - 11 de octubre de 2018
LINKS DE INTERÉS
Escritores.org:
FIN - Diario informativo
cultural:
Blog de la escritora
Claudia Cortalezzi:
Desiertos urbanos
Blog de la escritora
Cristina Conti:
VerbiClara
Blog de Amparo María
Ballester López, filóloga y especialista en Edición de Textos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)